Tuve la oportunidad de editar y dirigir el video de capacitación del CENEA, que aborda las Técnicas Nucleares para la Conservación del Patrimonio Cultural en Soporte Papel. Este proyecto, que forma parte de una iniciativa educativa clave, fue dictado por Ana María Calvo y Virginia Miranda de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).
El desafío fue crear un video que no solo explicara de manera clara y accesible las complejas técnicas nucleares aplicadas a la conservación de documentos en papel, sino también que mantuviera la atención del público objetivo, compuesto por profesionales del área de la conservación del patrimonio cultural.
El proceso de edición fue meticuloso. Trabajé para organizar la información de manera lógica, que complementaran las explicaciones de las expositoras. El objetivo era hacer que los conceptos técnicos fueran fáciles de entender sin perder el rigor científico necesario. Además, integré una serie de material audiovisual de apoyo que permitió mostrar ejemplos prácticos de las técnicas aplicadas.
El trabajo de dirección fue igualmente crucial para asegurarme de que el contenido se presentara de una forma dinámica y profesional, manteniendo un equilibrio entre la educación y la accesibilidad. La colaboración con Ana María Calvo y Virginia Miranda fue fundamental, ya que aportaron una gran cantidad de conocimiento, lo que enriqueció el producto final y garantizó su calidad.
La experiencia de editar y dirigir este video fue profundamente enriquecedora, ya que me permitió combinar mis habilidades técnicas con un propósito educativo muy importante: preservar el patrimonio cultural de manera efectiva y científica.
0 Comentarios